viernes, 20 de mayo de 2011

Entre la Sierra y la Alcarria conquense.
El otro día un trabajo de fotografía me llevo a un extraño pueblo, extraño por su ubicación pues casi forma parte de las tres comarcas conquenses(la mancha, la sierra y la alcarria), pero especialmente de dos de ellas (sierra y alcarria).
Vosotros podréis encontrar una definición mejor de lo que es una Alcarria, esta es la mía, por lo general, y digo esto porque en este pueblo no ocurría, es una elevación del terreno o montículo bastante llano y con vegetación muy pobre debido a que la parte superior es muy caliza, pero la parte de sus laderas hasta su base es arenosa y blanda, por lo cual se forman estos montículos a modo de flan, en estas fotos veis que parecen como el principio de estas alcarrias aún sin formar y que en la parte superior hay algo de monte, no como las autenticas que a lo mas que tienen es un verdadero aliagar, con abundantes plantas aromáticas como tomillos y romeros.





Este es el proceso de degradación que sufre el terreno de una alcarria, arriba el terreno calizo duro forma la base, y en su parte inferior las arenas mas blandas son arrastradas por las lluvias dejando esas formas de flan tan características que dan lugar al nombre de la comarca formada por la mezcla de alcalino-terreo (alcarria). Espero que lo hayáis comprendido.
Basta ya de tanta teoría y os dejo dos fotos de disfrute con mi nuevo objetivo de 50mm f-2,8 con el cual no necesito ya ni siquiera un macro
para captar estas plantas y estos paisajes.












Siento no poder enseñaros el pueblo porque mi trabajo me lo impide hasta que no este realizado y presentado, pero os sorprenderia como un pueblo de unas 130 personas censadas puede ser tan bonito y tan olvidado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario